Edición núm. 2: invierno 2016

Queridos lectores:

Y aquí estamos, lanzando la edición invierno de la revista Surco. Es un placer saludarlos cordialmente y darles la bienvenida a otro “surco”, resultado de un equipo firme en su compromiso de seguir creando día a día y formando parte de este número y de muchos otros que esperamos seguir publicando. Estamos muy contentos por la recepción positiva que tuvo nuestra edición otoñal por parte de la comunidad hispanohablante en Chicago y de algunos lectores del continente latinoamericano. Esto nos da un aliciente para seguir adelante porque sentimos que tenemos un buen equipo, que existe química y espacio para seguir intercambiando ideas en nuestro idioma natal y para promover la expresión artística y literaria en español.

Muchos de los textos que contiene esta edición han surgido en los talleres de narración creativa que Café y literatura entre nosotros imparte en esa esquinita del barrio de Avondale, en el café Brew Brew para ser precisos. Algunos otros han sido producto de la observación cotidiana e innata que posee el narrador del mundo que lo rodea, del presente que le toca vivir, plasmando esa cosmovisión a puño y letra. Textos que nos dejan pispiar el panorama político por el que está atravesando este país, que retratan las voces de las víctimas del abuso doméstico, que nos mantienen informados de eventos culturales a nivel local y que dan a conocer ejemplos de escritores en español en nuestra gran ciudad. Además, se incluyen escritos que nos cuentan de personajes pintorescos que fomentan la lectura fuera del país y algunos otros que nacen de preguntas retóricas sobre la importancia de la palabra escrita en nuestra cotidianidad. Los temas que forman parte de este número nos invitan a saborear un poco el ámbito literario y artístico en Chicago mientras mantenemos ese hilito conectado con nuestros países de origen y nuestras respectivas culturas latinoamericanas.

Si bien la mayoría de las publicaciones literarias por lo general dedican sus números a una temática en particular, puedo decir que esta edición invierno de Surco ha brotado “de manera natural”, o quizás germinó como una primavera cero, como bien cantaba Cerati, reuniendo aquí estos jardines de índole literaria. Dejo esto último a criterio de ustedes y los invito a visitar y leer cada una de las secciones de nuestra publicación, mientras tarareo…

“Fluorescente azul

luz que baña mis sentidos

donde todo empieza a ser real…Siempre vuelve a dar

nuevas chances una vuelta más

entera…”

                                                                   Erika Doyle, marzo de 2016

Anuncio publicitario