No hay que buscar tanto

Por Fermina Ponce

En más de una ocasión me han preguntado sobre el proceso creativo, sobre los versos que termino hilando en medio de un fortuito delirio. Y en más de una ocasión después de escuchar, me quedo en silencio y conmigo para para poder capturar al numen de ese instante. ¡Vaya intento fallido!, no hay que buscar tanto, la poesía está en el día a día, en lo cotidiano, en la vida que nos pasa y a veces de largo.

La poesía se anida en el taburete que se quedó sentado esperando una mañana, en el hombre que pintaron con un Lorca en su cara, en el collar de pepitas rojas que arrancó el silencio de la garganta, cuando el dolor se cansó de tanto que tenía que decir; en el grosor de una cintura que me recuerda a las muchas mujeres que dejarían de comer si se vieran en ella, en la luna que sangra así no esté roja, en los zapatos de flamenco que se llenaron de olvido, en el espacio de tu verso y el mío.

No hay que buscar tanto, creo que me sigo esforzando demasiado y me falta simplificar mi óptica de lo simple. Neruda descubrió con tanta grandeza la cotidianidad. La encontró en una manzana, en un libro, en una semilla y eso no es fácil, porque nos volvemos ciegos ante tanta belleza y vemos tanta suciedad.

Ahí está el mundo de la poesía.

Fermina_fotoFermina Ponce – Bogotá, Colombia (1972)

Comunicadora Social, periodista y, especialista en Gerencia de la Comunicación Organizacional de la Universidad de La Sabana, Bogotá, Colombia. Su primer libro de poesía “Al Desnudo”, fue publicado por la casa editorial Oveja Negra®, y presentado en Feria Internacional de Libro de Bogotá, (FilBo 2016), posteriormente en la Universidad de Guanajuato, México, en el Instituto Cervantes de Chicago y durante el Segundo Encuentro de Autores de Chicago.

“Mar de (L)una”, su segundo poemario publicado por la misma casa editorial, acaba de ser presentado en la FilBo 2017, prologado por el crítico literario, escritor, periodista y poeta colombiano Juan Gustavo Cobo Borda.

Hace un año, Fermina Ponce presentaba Al desnudo, su primer poemario, obra elogiada por escritores y periodistas y muy bien recibida por los lectores. La poeta colombiana que ha logrado abrirse un destacado espacio dentro de la literatura colombiana con un riguroso trabajo, ahora lanza su obra Mar de (L)una”. Libros & Letras, Revista Cultural de Colombia y América Latina.

Fermina reside en Aurora, Illinois con su esposo y dos hijos.

 

 

Anuncio publicitario