Para mí ser feminista
Claudia Giribaldi
El feminismo como definición en el diccionario de la Real Academia Española lo describe como: “Ideología que defiende que las mujeres deben tener los mismos derechos que los hombres”. Desde esa simple definición ha habido muchas malinterpretaciones y estereotipos que se han creado a lo largo de tiempo. Este concepto viene de un movimiento histórico occidental engendrado por necesidad de defender los derechos de las mujeres en el aspecto político, socioeconómico y cultural . La historia y el movimiento feminista sigue en pie porque todavía tenemos presente la desigualdad entre los sexos y la discriminación de la mujer en varios aspectos profesionales y personales. Ciertas características feministas fueron inculcadas durante mi niñez y adolescencia y a la misma vez mi educación en las humanidades me ha ayudado entender y adaptar esta ideología como parte de mi vida diaria. Seguir leyendo.
Publicaciones anteriores:
La música en nuestras vidas
Por Claudia Giribaldi
¿Por qué es importante la música en nuestras vidas? Es una pregunta un poco vaga y se puede responder de varias formas. La música, como la literatura, es una forma de expresión artística para aprender un poco sobre nosotros mismos y de nuestra humanidad. El ritmo de las canciones por ejemplo, nos ayuda a perdernos en universos de melodías, sonidos y distintos instrumentos sin necesidad de las palabras. En otras ocasiones, te puedes identificar con las letras de las canciones porque nos cuentan una historia o explican de mejor manera la condición humana. Seguir leyendo.
La lectura como parte de la rutina
Por Claudia Giribaldi
La estética y atmósfera de los libros puede ser un ambiente embriagante. Se ha construido un mundo material en donde la idea de tener una librería es un símbolo de cultura y conocimiento. Pero no basta con estar rodeado de libros para leer y continuar aprendiendo sobre historias y hechos de la humanidad. También es necesario tener un lugar para discutirlos y compartir nuestras lecturas. Existen grupos y ciertos espacios de educación que apoyan estas ideas; sin embargo, este tipo de espacios intelectuales y de lectura hacen falta en lugares públicos. Seguir leyendo
LA CAMINATA DEL TRIÁNGULO DE LA MUERTE Y UNOS JIBARITOS
Por Claudia Giribaldi
En el tiempo que he estado viviendo en Chicago muchos amigos y familiares nos han visitado. Siempre los iniciamos con la ciudad haciendo grandes caminatas por los que pensamos son lugares que tienen su propio encanto. Seguir leyendo