HECHIZO

Hechizo

Opinión

Por Maritza Buendía

Hechizo es un volumen de cuentos cortos del escritor José Castro Urioste que tratan sobre la precariedad de la vida, los enigmas del corazón, los desencuentros, los malentendidos y en fin, lo absurda que puede ser la vida.

Se destacaron para mi gusto los cuentos: «Desnudos a media noche» y «Aún viven las manos de Santiago Berríos», éste último recuerda un poco a otro Santiago (Nasar), el de Gabriel García Márquez en Crónica de una muerte anunciada. Los dos con sus destinos fatídicos: Uno por vengar la muerte de un amigo y el otro por vengar el deshonor de una mujer. Esta es la historia del crimen inexplicable de Santiago Berrios, de sus consecuencias y en especial es la historia de una víctima que pagó caro por proteger a un hombre frágil, roto, que lo creían loco.

Entre luchas mundanas, realidades poco alentadoras y destinos crueles viven sus personajes que a pesar de sus muchas desventuras no logran despertar del todo la empatía en el lector. Sus destinos mediocres son muchas veces el resultado de sus propias acciones, arrastran sus culpas, resaltan las debilidades de carácter, el instinto humano.

La prosa de Castro Urioste es sencilla, a veces sensual, pero sobre todo cautiva, y disfruté el lenguaje florido y autóctono. Me gustaría leer más sobre chacras y finas garúas y quizá tenga la oportunidad algún día de probar una auténtica chela.

Sobre el autor:

Jose C U

José Castro Urioste estudió Literatura en la Universidad de San Marcos y Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de Lima. Se doctoró en Literatura Latinoamericana por la Universidad de Pittsburgh. Ha publicado A la orilla del mundo (teatro, 1989), Aún viven las manos de Santiago Berríos (noveleta, 1991), Dramaturgia peruana  (teatro, 1999), ¿Y tú qué has hecho? (novela, 2001), De Doña Bárbara al neoliberalismo (crítica literaria, 2006). Es co-editor de América Nuestra, antología de la narrativa en español en Estados Unidos (2011). Ha sido finalista dos veces en el concurso Letras de Oro –en teatro y cuento–, y finalista en el Premio de Novela La Nación-Editorial Sudamericana en Buenos Aires. Sus obras de teatro –como  La ronda, Ceviche en Pittsburgh y Perversiones– se han producido en Estados Unidos, Uruguay y Perú. Actualmente, es catedrático de Literatura Latinoamericana en Purdue University Calumet y radica en Chicago.

Información adicional sobre el autor y su obra:

http://hipocampoedit.blogspot.com/2015/07/hechizo-libro-de-cuentos-de-jose-castro.html

José Castro Urioste presentará Hechizo en el Instituto Cervantes de Chicago. Para más detalles visite el siguiente enlace: http://chicago.cervantes.es/FichasCultura/Ficha103925_47_1.htm

Anuncio publicitario