Poesía por Liliana Bilbao del poemario «Waromar»

Nada te diría

Liliana Bilbao

Si por pintar el cielo,
metálico vacío
tuviera que inventar…

si por rivalizar al viento
en su victoria al silencio,
ecos prestados
de legiones sempiternas
tuviera que evocar…

si el paisaje oculto
bajo los parpados del cosmos
en crisol de sueños
te quisiera regalar…

si por ser la niña
que niña inventas
y amas
y alcanzas a crear
y amas
en la ilusión trenzada
hecha de lo que es y soy
y lo que quisieras
que alguna vez fuera
en el pasado de un futuro sido…

para que toda yo
presencia sea:

En un regresar
después de mi quietud
o en tu muerte grande
tuviera que habitar.
Para ser el ser
que tu palabra evoca
o tu cariño toca
para amarte siendo ahora
y amando haber sido
la que antes
de este muriendo vivir mío fui,
o encierro la potencialidad de ser.

Tuviera que no ser la que hoy soy,
y al no serlo,
no ser la amada tuya de hoy.

Para ser presencia,
certeza,
la extensión del día…
para ser poema:

tuviera que pupilas
abrir a ti
o ser palabra igual
o casi soplo de jazmín.

¿Te das cuenta
que casi todo no diría,
ni las cosas que nunca dije
ni las que jamás diré,
ni el monólogo de distancias
que musito a veces
para alcanzar tu ser?

Nada,
ni un te amo llano llenaría
la escuálida palabra
que calla por lo lograr
un te amo que sea
más que este simple decírtelo.

(de Waromar p. 98)

 

Este poema es parte de su poemario titulado “Waromar”. La escritora Liliana Bilbao estará presentando su lanzamiento el día domingo 27 de marzo en el Teatro Aguijón.

Localidad: 2707 N Laramie Ave, Chicago, Illinois 60639

Sobre «Waromar»: Un poema epistolar, descubre en cinco estaciones de pasión, el rostro de Waromar «cual una estrella oculta, trascendente, viva, presente como la sal ígnea»; así como el amor de un corazón ensartado al abismo de querer.»

Entrada libre y abierta al público.

Para más información, puede hacer click aquí.

 

Retrato BN. otoño.2015.IMG_6319 (1)

Liliana Bilbao nació en La Paz, Bolivia. Poeta y educadora. Realizó maestría en Literatura española e hispanoamericana en Loyola University, Chicago, USA. Ha sido becaria de la Universidad Alcalá de Henares, España, y la Universidad Complutense de Madrid, España, donde prosiguió estudios sobre Literatura, cultura española y Poesía infantil. Es licenciada en Educación y Artes por Northeastern University, Chicago. Cursó la carrera de Filosofía y Letras en la Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia.

Obras publicadas: Publicó el poemario Ofrendas (edición bilingüe Español-Inglés) 2007. El beso de la piel, poemario homenaje a la maternidad, con fotografías en blanco y negro, 2008. Traducción al Inglés, The Kissing of Our Skin, 2010. Perdón, poesía y colección de postales en blanco y negro de Bolivia, 2008. Las manos de la Ñaña, recopilación poetizada de tejido y recetas de repostería, homenaje a su madre, 2009. Trovador de Bolivia, poesía y colección de postales de Bolivia en color, 2009. Yo me llamaba María, testimonios poetizados de mujeres, 2009. Traducción al Inglés My Name Was María, 2010. Fuerte como la muerte, es el amor, edición y presentación de la autobiografía póstuma de Sandra Kúncar, 2013. Waromar, un poema epistolar, 2015.

 

Anuncio publicitario